

En esa epoca, bailarinas de distintos paises de Oriente Medio comenzaron a mostrar estas danzas en distintas Ferias Universales, a menudo atrayendo casi mas publico que la propia exhibicion tecnologica. Los comienzos del cine recogen algunas de estas bailarinas, como es el caso de la película "Fatima's Dance", de amplia distribucion en las salas de la epoca. Sin embargo, se gano fuertes criticas por su "indecencia", llegando finalmente incluso a censurarse por presion popular.
Algunas mujeres occidentales empezaron a aprender e imitar la danza de Oriente Medio, que en aquel momento era objeto de colonizacion por parte de naciones europeas. El ejemplo mas conocido es el de Mata Hari, que a pesar de fingir ser una bailarina de la Isla de Java, se acercaba mas a las formas de danza del Oriente Medio que a las de Indonesia. Por este y otros motivos, a principios del siglo XX, en América y Europa la idea popular llevaba a dar por supuesto que estas bailarinas eran mujeres de moral dudosa.
El atuendo con el que se suele asociar este baile se llama bedlah en arabe, que significa "uniforme", y lo adoptaron los bailarines de Egipto en los años 30, desde donde se extendio a otros paises de la zona. Su creacion se debe al Vaudeville con sus representaciones fantasiosas del haren, al genero burlesque y a Hollywood a finales del siglo pasado, mas que al verdadero atuendo tradicional de Oriente Medio. Consiste principalmente en un top o sujetador ajustado (normalmente adornado con cuentas o monedas), un cinturon ajustado a la cadera (tambien con monedas o cuentas) y pantalones y/o faldas tipo haren, que pueden ser lisas, a capas, etc.
El atuendo original de las bailarinas egipcias consistía en una especie de faja alrededor de la cintura, una falda de lino o algodon muy sencilla, y las tetas al aire. Las bailarinas se tatuaban imagenes de la diosa de la sexualidad, tanto en los muslos como en los brazos.
Veamos que artistas y que discos encontraras en esta estupenda seccion. Hay 2 entradas con unos 70 discos "Belly Dance" con alucinantes portadas a todo color, seleccionados de un total de 100 discos, al final y como siempre, despues de la criba, han quedado, como digo, unos 70 discos con las mejores y mas cuidadas portadas Belly Dance.
Podras ver discos con increibles portadas de artistas y orquestas arabes de los años 50, 60 y 70. Para Occidente son nombres extraños, que resultan curiosos y son practicamente desconocidos para la gran mayoria de la gente, sean rockeros o de otros ambientes. De hecho, yo hasta hace muy pocos años, tampoco los conocia y cuando descubri este caliente, erotico y psicotropico mundo arabe de los discos "belly dance" alucine por un tubo, primero por las explicitas portadas y despues por la musica.
Los artistas, grupos y orquestas de este genero, en su epoca vendian miles de discos en casi todos los rincones del mundo, algunos de estos extraños nombres son: AHMED FOUAD HASSAN, ALI BEIRUT ORCHESTRA, EDDIE "THE SHEIK" KOCHAK, ESIN ENGIN, FARUK SALAME, GEORGE ABDO & HIS FLAMES OF ARABY, HASSAN ABOU SEOUD, JOHN VARTAN ENSEMBLE, LAYALE BOURG EL-HAMAL, MOHAMMED EL-BAKKAR & HIS ORIENTAL ENSEMBLE, NAIF AGBY, OMAR KHORSHID & HIS MAGIC GUITAR, ÖZEL TÜRKBAS, YOUSEF KOUYOUMJIAN & HIS BAGDAD ENSEMBLE, y muchos mas...
Y ahora, acabada esta interesante introduccion, a disfrutar de estas espectaculares portadas con bellas señoritas al estilo oriental.......
No hay comentarios:
Publicar un comentario